En 1996 cuatro amigos de San Sebastián se juntaban en su tiempo libre para tocar canciones de sus grupos favoritos. Ellos eran Pablo, Haritz, Álvaro y Xabi, muy buenos músicos con ganas de crear canciones nuevas pero sin una voz portentosa. En la universidad Pablo conoció a Amaya y al escucharla cantar, sin dudarlo, le propuso unirse al grupo, con el consentimiento de los demás, evidentemente. Así se formó "La Oreja de Van Gogh" y con un repertorio propio empezaron a tocar en bares y se presentaron al V Concurso Pop Rock de San Sebastián, en el que no lograron ningún premio. Aunque eso no les desanimó y al año siguiente se volvieron a presentar, esta vez consiguiendo el primer premio y haciendo que se les escuchase por todas las radios locales.
Una cosa que les diferencia de los demás grupos es que LODV consiguió su primer contrato con una gran discográfica y con una gran producción: Epic/Sony Music se interesa por ellos y bajo la producción de Alejo Stivel graban en los estudios Ashram de Nacho Cano graban "Díle al sol". Salió a la venta el 18 de mayo de 1998 y su éxito fue tan rotundo que durante un año estuvieron dando conciertos por toda España, llegando a la cifra de 150 actuaciones y consiguiendo los premios de "Mejor Artista Revelación" y "Mejor Autor Revelación" en los Premios de la Música de 1999. "Dile al sol" lleva vendidas más de 800.000 copias.

dile al sol ->
No hay comentarios:
Publicar un comentario